Javkin, en el aniversario de Rosario: “Autonomía es futuro y orgullo”

En el acto por los 173 años de la declaración de Rosario como ciudad, el intendente Pablo Javkin reivindicó el federalismo, exigió justicia distributiva y destacó la lucha por la autonomía municipal. “Seremos la generación que logre que Rosario sea una ciudad autónoma”, afirmó

Este martes, en el marco del Tricentenario de Rosario, se conmemoró un nuevo aniversario de la declaración de la ciudad como tal. El acto oficial se realizó en el Parque Urquiza, frente al busto de Justo José de Urquiza, en Av. Diario La Capital 1300, junto al tradicional mástil.

Pablo Javkin encabezó la ceremonia y trazó un recorrido histórico, político y simbólico que vinculó el pasado de Rosario con los desafíos actuales: “Hace 173 años fuimos declarados ciudad por la decisión de Urquiza, y desde entonces seguimos creciendo, incluso cuando nos vetaron como capital. No hizo falta que nos declaren nada más para que Rosario se convierta en el puerto más importante del mundo, con el desarrollo ferroviario y la proyección que aún nos distingue”.

En un discurso que combinó memoria histórica con una fuerte crítica a las asimetrías del país, el intendente denunció la centralización del poder:

Siempre se invierte en infraestructura alrededor de Buenos Aires, todo se concentra ahí. Nosotros ponemos, pero no recibimos lo que nos corresponde”.

También aludió al contexto económico actual:

“Pagamos tarifas más altas de transporte, de combustibles, de servicios, porque no hay subsidios ni inversiones del Estado nacional hacia el interior”.

Uno de los tramos más destacados de sus declaraciones fue cuando se refirió a la posibilidad concreta de que Rosario obtenga al fin su autonomía municipal, actualmente en discusión en el marco de la reforma constitucional:

Autonomía es futuro, es proyectar una Argentina verdaderamente federal, rompiendo con la histórica asimetría de poder ambacentrista que concentra la riqueza lejos de donde se produce. La autonomía es orgullo, es abrazar el legado de Oroño y Lisandro de la Torre”.

Javkin se mostró confiado en que esta lucha histórica está por concretarse:

Seremos la generación que pase a la historia por nunca haber bajado los brazos y lograr que esta sea, al fin, la ciudad autónoma de Rosario en el año de su tricentenario”.

Finalmente, hizo una referencia a construir una alternativa política desde el interior del país:

Nos merecemos una Argentina que mire al interior, que discuta en serio cómo resolver los problemas estructurales, sin extremos ni vetos, con políticas reales para una economía real”.

El acto, cargado de simbolismo, cerró con la reafirmación de un Rosario que no se resigna: con voz firme, Javkin pidió una mirada federal real para el desarrollo argentino.

Comentarios