Hormigones Ricci inicia convocatoria de acreedores tras una millonaria crisis financiera

El Grupo Razzini, integrado por Hormigones Ricci y Materiales Razzini, se declaró insolvente ante la imposibilidad de pagar más de $570 millones en cheques rechazados. El procedimiento judicial se presentó el 29 de julio ante el Juzgado Civil y Comercial 8 de Rosario.

Materiales Razzini –que incluye a Hormigones Ricci– solicitó formalmente el concurso preventivo de acreedores el 29 de julio de 2025, ante el Juzgado Civil y Comercial de la Octava Nominación de Rosario, a cargo del juez Luciano Juárez, luego de no lograr acuerdos de pago con sus acreedores después de varios meses de negociaciones.

De acuerdo con los registros oficiales de la Central de Deudores del Banco Central, el Grupo Razzini presenta 188 cheques rechazados emitidos en cuentas jurídicas, por un total de unos $573 millones.

¿Qué detonó esta crisis?
  • Los problemas se intensificaron luego de que la empresa invirtiera en la construcción de una nueva planta hormigonera, en un contexto donde la obra pública se desplomó y la demanda privada cayó drásticamente durante 2024. Esta realidad económica dejó a la empresa con alto stock de materiales comprados “caros” y ventas menores a lo esperado, generando una gran desalineación financiera.

  • El modelo de negocios también resultó arriesgado: tras adquirir Ricci Hormigones en 2019, los propietarios lanzaron una desarrolladora que integraba canjes con constructoras. Se entregaba hormigón y se cobraba con unidades terminadas, algo inviable sin capital de respaldo. La falta de liquidez derivó en retrasos de pagos y el corte de cuentas por parte de proveedores clave como Holcim, profundizando la crisis.

El factor político

Verónica Razzini, una de las propietarias de la firma, alcanzó visibilidad nacional en 2021 cuando se enfrentó al Sindicato de Camioneros de Santa Fe en una disputa que incluyó amenazas y un tiroteo en el local empresarial. Esa escalada la impulsó a fundar el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos junto a Florencia Arietto y Patricia Bullrich. En 2023 fue electa diputada nacional por el PRO, aunque luego formó el bloque Futuro y Libertad, buscando alinearse con sectores libertarios según diversos reportes políticos.

Sobre la convocatoria de acreedores

Se trata de un mecanismo legal contemplado en la Ley de Quiebras que permite a empresas insolventes reorganizar sus deudas bajo supervisión judicial. Tras la solicitud, un síndico concursal verifica los créditos, se convoca a una asamblea de acreedores y se pacta un plan de pagos que, de ser aprobado judicialmente, puede incluir quitas o plazos extendidos.

Esta figura busca preservar la actividad económica de la empresa y maximizar el recupero para los acreedores evitando una liquidación abrupta.

Breve historia de Hormigones Ricci
  • Fundada en 1979 por Mario y Franco Ricci, en Rosario operaba desde la venta de cemento y caños hasta convertirse en proveedor de grandes obras como la Bolsa de Comercio de Rosario y construcciones portuarias.

  • Originalmente con sólo dos camiones, fue creciendo hasta formar parte del Grupo Razzini como su división de hormigón; también integró otras ramas como Razzini Industrial, que impulsa reciclaje de áridos y hormigón celular, en línea con una apuesta por la economía circular.

La combinación de desaciertos empresariales, caída de la obra pública, y apuestas financieras centradas en un modelo de canjes e inversión inmobiliaria sin respaldo suficiente han llevado a la empresa a emergir al centro de una crisis millonaria. La convocatoria de acreedores busca ahora abrir una puerta de reestructuración, aunque el entorno político y económico en que opera complica cualquier expectativa de recuperación inmediata.

Comentarios