Paros de controladores aéreos complicarán vuelos en Santa Fe durante el receso invernal

Las medidas de fuerza coincidirán con los principales días de movimiento turístico y podrían provocar demoras y cancelaciones en vuelos en plena temporada de vacaciones de invierno

En pleno receso invernal, los vuelos en Santa Fe y otras provincias podrían verse afectados por los paros escalonados anunciados por los controladores aéreos. Las medidas comenzarán el viernes 11 de julio al mediodía y se repetirán en los días de mayor movimiento turístico.

El cronograma de retenciones incluye los viernes 11, 18 y 25; sábado 12; domingos 13, 20 y 27; martes 15; jueves 24; y miércoles 30 de julio, fechas clave del período de vacaciones. Las acciones se iniciarán cada día a partir de las 12:00 horas y se extenderán durante franjas determinadas, restringiendo los permisos de despegue, el movimiento en pista y la recepción de planes de vuelo.

El impacto será especialmente sensible en Santa Fe, donde el receso escolar se desarrolla entre el 7 y el 18 de julio, y se prevé una alta demanda de vuelos por el inicio de las vacaciones. También podrían registrarse demoras en otras provincias que comparten el mismo calendario, como Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán.

En tanto, en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego las vacaciones van del 14 al 25 de julio, mientras que en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero el receso se extenderá del 21 de julio al 1° de agosto.

Si bien los vuelos de emergencia, sanitarios o de seguridad no se verán afectados, el resto de las operaciones podría sufrir importantes demoras y reprogramaciones, sobre todo durante los fines de semana, cuando se concentra el mayor flujo de pasajeros.

Aeropuerto de Rosario – Santa Fe – Argentina

El paro se suma a un escenario de alta circulación turística, con miles de familias que eligen viajar durante el receso escolar. Además, los gremios ya anticiparon que las medidas podrían extenderse o profundizarse, lo que genera incertidumbre en el sector aerocomercial y en quienes planificaron sus vacaciones de invierno.

El próximo 10 de julio se realizará un encuentro de los principales sindicatos del sector para definir los próximos pasos, mientras el turismo y el transporte aéreo esperan definiciones para evitar mayores complicaciones en uno de los momentos más activos del año.

Comentarios