Aunque los países anglosajones (Reino Unido, Canadá, EUA y Australia) siguen siendo líderes en este ámbito, los casinos en línea también han aumentado su popularidad en América Latina. ALEA, la Asociación de Loterías Estatales Argentinas, ha publicado una estadística en la que muestra cómo, en apenas un año, los beneficios económicos que obtenían los casinos en línea argentinos aumentaron un 148 %.
En general, las API de casino en vivo están en auge en todo el continente. Los ingresos de Brasil y México, que encabezan el ranking iberoamericano, sobrepasan los 1.000 millones de dólares estadounidenses al año. El pronóstico de Statista, una empresa especializada en datos y gráficas, es que la tendencia al alza se mantenga a lo largo de este año y del próximo.
A continuación, analizamos la situación de los casinos en Argentina a raíz de la celebración del evento Zitro Experience 2025.
Un proveedor mundial de juegos online elige Argentina
El pasado 18 de marzo, en pleno Buenos Aires, se celebró el evento Zitro Experience. Este acontecimiento tiene lugar una vez cada año en diferentes puntos del mundo. La empresa Zitro, fundada en 2007 por Johnny Ortiz, se ha internacionalizado hasta llegar también a esta región del globo: Sudamérica.
Al principio, Zitro ingresó en el mercado del juego online con partidas de bingo en formato vídeo. Actualmente, cuenta con más de 700 trabajadores que, en sus sedes físicas de Barcelona (España) y Bangalore (India), desarrollan nuevas propuestas bajo la firma de Zitro. Todas estas innovaciones se dan a conocer en Zitro Experience y en ferias como SAGSE. Por ejemplo: en Argentina, la compañía presentó Legendary Sword, Fairyland Quest, Lucky Vault, Cash Totems, Merging Fu Pots y King Fu Frog como algunas de sus últimas creaciones.
Hispanoamérica tiene su propia feria de juegos
SAGSE, así es cómo se llama esta feria dedicada al mundo del juego que atrae a ciudadanos nacionales y extranjeros. En su web oficial, SAGSE afirma que más del 60 % de quienes acuden a sus eventos proceden de otros países. Se trata, por tanto, de un punto de encuentro que reúne a empresarios de diversas nacionalidades. Brasileños, chilenos, paraguayos, peruanos, colombianos, venezolanos… forman parte del 40 % de los latinoamericanos que participan en la feria.
Únicamente pueden acceder a SAGSE los operadores, reguladores y patrocinadores de juegos online y apuestas en línea. Para este 2025, SAGSE ha elegido a Argentina como país donde dar visibilidad a las innovaciones que, como el casino en línea software de juegos, buscan personalizar al máximo las plataformas de apuestas en línea que existen hoy día.
Zitro Experience Argentina 2025 colabora con SAGSE
En una publicación en su perfil de Instagram, Zitro Experience explicaba cómo el equipo de la compañía en Hispanoamérica lo estaba preparando todo para este 2025. Aprovechando el marco que ofrece SAGSE, la empresa —que dio el salto más importante hacia el panorama digital hace casi una década— ha ampliado, con el paso de los años, su catálogo de juegos. Al principio, sólo ofrecía sesiones de Video Bingo. Ahora, la situación es distinta: han incorporado juegos de slots (máquinas tragamonedas) en versión digital.
Esta decisión de diversificar su oferta la han tomado también otras empresas del sector como Live88, una marca —que igual que Zitro— ha saltado al mercado internacional; en este caso, después de traducir sus juegos a los idiomas de aquellos países donde opera, y después también de haber configurado una API de casino en vivo que permite a cualquier empresa disponer de su propio casino en línea (adaptado a su imagen corporativa).
Zitro aprovecha para reivindicar el premio que ha recibido
Zitro ha querido aprovechar su estancia en Argentina para compartir con los asistentes a su evento su alegría al haber sido galardonado con el premio de Eilers & Krejcik Gaming (EKG) al Mejor Juego 2024 por Mighty Hammer, que cuenta con cuatro niveles y tres bonos, además de incluir algunas funcionalidades extras.
La propia compañía confirma su relación con Argentina. Consideran que Zitro Experience «se ha convertido en un evento de referencia de la industria del juego en América Latina». Lo valoran como «una oportunidad para demostrar el trabajo que hemos realizado».
Un evento que ya ha recorrido varios destinos
Aparte de haber estado en Argentina, Zitro Experience también ha visitado México y Perú. Además, algunos de sus juegos de slots han penetrado en el mercado brasileño. Una de las creaciones que el proveedor escogió para Brasil es la serie Fu Frog, que ahora incluye una novedad más: el King Fu Frog, que se ha presentado en el Zitro Experience Argentina 2025.
¿Quiénes representaron a Zitro Experience en Argentina?
Zitro Experience ha recorrido ya diversos países hispanohablantes. Los últimos destinos donde ha estado son:
- Barcelona (España), en el mes de enero.
- Perú, en junio de este año.
- México, en septiembre de 2024.
- Buenos Aires (Argentina), como hemos indicado anteriormente (en marzo), dentro de la feria SAGSE.
Como parte visible del equipo profesional de la compañía en el país argentino, acudieron al evento Sebastián Salat (presidente internacional) y Alejandra Burato (directora regional de Zitro).
Sebastián Salat destacó el rol de Zitro en el desarrollo de la industria del juego, mientras que Alejandra Burato se centró en consolidar públicamente la alianza entre Zitro y el juego en Argentina.