Este jueves a las 11:30 se realizará una reunión especial de la Comisión de Planeamiento del Concejo Municipal. El encuentro —al que fueron invitados los 28 ediles— tendrá como protagonista al secretario de Planeamiento, Eduardo Bressán, y su equipo técnico, quienes presentarán formalmente la propuesta de ordenamiento urbano que habilita nuevas tipologías edilicias en altura, conocida como el “plan Torres”.
“Será una presentación abierta, no es formalmente una audiencia, pero es el punto de partida para discutir el proyecto. La idea es que se expliquen los fundamentos, se respondan preguntas y se dejen planteadas todas las líneas de trabajo. En agosto empezaremos a construir los acuerdos necesarios para su aprobación”, explicó el concejal Fabrizio Fiatti, que preside la comisión.
El proyecto que se pondrá en debate incluye cambios en la tipología de perímetro exento, una figura urbanística que permitirá desarrollar nuevas torres en corredores consolidados y áreas centrales de la ciudad, como Pichincha y Abasto. Se trata de una iniciativa de fuerte impacto urbano, que alcanzaría unos 790 lotes: 490 en corredores y 240 en el primer anillo central.
Aprobación en la mira
Según pudo saber este portal, la propuesta se aprobaría en el transcurso de agosto, luego de una ronda de consultas y ajustes que buscarán alinear criterios técnicos, políticos y urbanísticos. La iniciativa cuenta con el aval del Ejecutivo y se espera que logre una mayoría en el recinto tras la etapa de negociación.
Además, para el segundo semestre del año, el Concejo espera el ingreso de un nuevo mensaje del Ejecutivo vinculado a la protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad, que incluiría mecanismos como la transferencia de capacidad constructiva y definiciones sobre la edificabilidad en inmuebles patrimoniales.
Una transformación urbana en marcha
El plan “Torres” forma parte de una agenda más amplia de modernización urbana impulsada por el municipio, que incluye la densificación de corredores con infraestructura disponible y un nuevo enfoque sobre la mixtura de usos. Con esta propuesta, el oficialismo busca equilibrar crecimiento, inversión y regulación, bajo un modelo de desarrollo planificado.
La reunión de este jueves marcará el inicio de una etapa clave para el futuro del perfil urbano de Rosario.