Tricentenario de Rosario: ON24 homenajea a la ciudad y a quienes la construyen todos los días

La nueva edición de la revista ON24 rinde tributo al tricentenario de Rosario con una publicación especial que también celebra los 18 años del medio. Empresas, referentes y proyectos que dejaron huella en una ciudad forjada desde la libertad y el esfuerzo privado

En esta nueva edición ON24 presenta una publicación doblemente significativa. Por un lado, celebra sus 18 años de existencia, y por otro, se suma al homenaje por los 300 años de Rosario, una ciudad sin acta de fundación, pero con un legado vivo y en constante transformación. La propuesta reúne más de 130 páginas dedicadas al pasado, presente y futuro de una Rosario que nunca dejó de crecer.

Con una cuidada estética editorial, entrevistas exclusivas y perfiles de alto valor, la revista traza un recorrido por los actores, obras e ideas que forjaron el entramado urbano, productivo y cultural de la ciudad. El espíritu de la edición queda sintetizado en una frase: “Rosario se fundó sin permiso, y se sigue fundando todos los días”.

Uno de los grandes ejes del especial es el protagonismo del sector desarrollador. MSR, por ejemplo, no solo recuperó íconos como La Favorita, el Museo Estévez y el Edificio FARO de Fundación Libertad, sino que lo hizo combinando restauración patrimonial con innovación arquitectónica. Fundar, en tanto, aportó su sello en obras como Aurora, Condominios del Alto y la recuperación del Hotel Savoy, con una mirada sensible, sostenible e integrada al entorno.

También se destaca el recorrido de PECAM, constructora que transformó espacios emblemáticos como el Aeropuerto Islas Malvinas, el Distrito Sur y el Teatro de la Comedia. La empresa reafirma su compromiso con Rosario como eje central de su crecimiento. Por su parte, Edilizia aporta una visión disruptiva con eje en la tecnología aplicada a la construcción, bajo el liderazgo de Nicolás Ruggiero. Y Sinergia Desarrollos, con proyectos como Enjoy y Viso, combina diseño, funcionalidad y expansión hacia nuevos mercados.

La revista también pone foco en quienes dejaron una marca indeleble en el sistema de salud rosarino. Se destacan figuras como el Dr. Roberto Villavicencio, impulsor del Sanatorio de Niños; el Dr. Pablo Quaranta, alma mater del Sanatorio de la Mujer; y Mario Tourn, referente de Grupo Gamma. Cada uno, desde su rol, aportó a la transformación del sistema con una visión integral, un compromiso social sostenido y un enfoque innovador centrado en el paciente.

Otra historia que atraviesa la edición es la de Federación Patronal Seguros, con una mirada sobre la consolidación de una empresa que, desde Rosario, extiende su influencia nacional. La compañía forma parte del entramado económico que acompaña desde hace décadas el crecimiento de múltiples sectores productivos.

La edición incluye además un retrato de Kevin Dolce, joven divulgador histórico y creador del proyecto Rosario por Conocer, que interpela al lector con una pregunta provocadora: “¿300 años de qué?”. Su propuesta, surgida en redes sociales y convertida en libro, invita a revisar los relatos fundacionales de Rosario desde una perspectiva crítica y accesible.

Otro punto fuerte es la cobertura de la VIII Cena Anual de Fundación Libertad en Buenos Aires, que reunió a más de 1.000 dirigentes políticos, empresarios, intelectuales y periodistas. El evento estuvo marcado por el recuerdo al Nobel Mario Vargas Llosa y por un fuerte respaldo a las ideas de la libertad. Participaron figuras como Mauricio Macri, Julio María Sanguinetti, Mirtha Legrand, Federico Sturzenegger, Manuel Adorni y Maximiliano Pullaro, entre otros.

El mensaje fue claro: la defensa de la república, el mérito y el libre mercado sigue siendo una causa vigente. El presidente de la Fundación, Gerardo Bongiovanni, sostuvo: “No estamos combatiendo solo contra el kirchnerismo, sino contra 80 años de populismo”.

Como siempre, ON24 articula su mirada editorial en torno a la libertad como valor central. Esta edición especial no es solo un repaso conmemorativo: es una invitación a seguir apostando por una Rosario pujante, moderna y abierta al mundo.

La revista completa puede leerse de forma digital en: https://www.yumpu.com/es/document/view/70583949/18-anos-on24-rosario-300-anos-de-libertad

Comentarios