La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas: ahora todo será digital

A partir del lunes 2 de junio, la Empresa Provincial de la Energía eliminará el pago presencial en sus oficinas. La medida forma parte de un proceso más amplio de modernización y digitalización que apunta a mejorar la eficiencia del servicio

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció que a partir del lunes 2 de junio dejará de cobrar facturas en sus oficinas comerciales. De este modo, completa una nueva etapa dentro de su plan de transformación digital y reorganización administrativa.

Desde ahora, los usuarios podrán abonar sus facturas de energía a través de plataformas digitales y múltiples canales alternativos. Entre ellos se destacan:

  • Red Link y Banelco,
  • Bancos como Credicoop, Macro y Municipal de Rosario,
  • Servicios de cobro como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago,
  • Además del débito automático y pago mediante CBU.

Para facilitar la transición, la EPE recomienda tener siempre a mano el Código Electrónico de Pago, que figura en todas las facturas y es único para cada cliente. Este código permite abonar una o dos cuotas del servicio en las bocas habilitadas.

Un cambio hacia mayor eficiencia

Desde la conducción de la empresa indicaron que esta decisión “profundiza el compromiso con la eficiencia y mejora del servicio al usuario”. La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, afirmó:

“Estamos ejecutando una política de gestión seria y responsable, que prioriza la transparencia y el orden administrativo. Esta decisión no sólo moderniza la firma, sino que también optimiza recursos en favor de todos los santafesinos”.

Rodríguez también destacó que esta transformación responde a los lineamientos del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes impulsan una EPE orientada a ofrecer servicios públicos más ágiles, eficientes y accesibles.

Una empresa en proceso de transformación

Según detallaron desde la empresa, bajo la actual gestión se implementó un profundo proceso de ordenamiento económico y administrativo. Entre las medidas tomadas se incluyen:

  • Optimización del uso de recursos humanos,
  • Revisión del sistema de horas extras,
  • Incorporación de GPS en la flota para mejorar el control y el seguimiento de las unidades,
  • Ajustes en compras y licitaciones para garantizar transparencia en cada adquisición.

La eliminación del cobro en efectivo y con tarjeta en las oficinas es, según la conducción de la EPE, “otro paso más dentro de este esquema de eficiencia y modernización”.

Comentarios