Dos dormitorios y usados: el combo más vendido en el mercado inmobiliario rosarino

El 75% de las inmobiliarias recibió consultas por créditos hipotecarios y el 86,5% concretó ventas junto a otros colegas.

El mercado inmobiliario de Rosario cerró abril con señales de consolidación en torno a ciertos segmentos y nuevas expectativas de recuperación. De acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Inmobiliaria de Rosario, los departamentos de dos dormitorios fueron el producto más vendido del mes, concentrando la mayor demanda por parte de los compradores. También se registraron operaciones con monoambientes, casas, terrenos y cocheras, aunque en proporciones menores.

Las propiedades usadas volvieron a liderar las ventas, con un 80% del total, lo que confirma una fuerte preferencia por el stock existente frente a las unidades a estrenar. Esta tendencia marca un mercado aún cauteloso, donde el precio y la posibilidad de cerrar operaciones en el corto plazo tienen más peso que la novedad o la inversión en obra.

Uno de los datos más relevantes del informe es que el 93% de las operaciones se cerraron con márgenes de negociación de entre 0% y 10%, lo que refuerza la idea de que el precio justo y la flexibilidad en la negociación son claves para concretar ventas en este contexto.

Por otro lado, el 75% de las inmobiliarias encuestadas recibió consultas por créditos hipotecarios, un dato que sugiere un renovado interés de los compradores por herramientas de financiamiento, en línea con las expectativas de un escenario económico más previsible.

En cuanto a la dinámica entre profesionales, el 86,5% de los operadores concretó al menos una venta compartida con otro colega, lo que refleja un clima de mayor colaboración y sinergia dentro del sector inmobiliario local.

Finalmente, consultadas sobre la evolución de los precios en el corto plazo, el 46,7% de las inmobiliarias cree que los valores se mantendrán estables, mientras que el mismo porcentaje anticipa subas de hasta un 10% en los próximos tres meses. Un escenario mixto, pero con perspectivas moderadamente optimistas.

 

Comentarios