El Concejo decidió extender el análisis del proyecto de las torres Pininfarina

El megaproyecto inmobiliario que busca transformar Pichincha seguirá en estudio al menos por 15 días más. Aunque hay apoyo político, varios ediles piden más tiempo para analizarlo.

El Concejo Municipal de Rosario decidió aplazar al menos por dos semanas la votación del proyecto que impulsa la construcción de las torres Pininfarina en el barrio Pichincha. Aunque el oficialismo es optimista y confía en lograr la aprobación antes de fin de mes, varios concejales —incluso algunos que ven con buenos ojos la iniciativa— reclamaron más tiempo para evaluar el expediente en detalle.

El desarrollo en cuestión apunta a levantar dos torres de alta gama en el predio de Rivadavia y Santiago, donde funcionaron anteriormente la planta impresora del diario La Capital y el complejo gastronómico Distrito Pichincha. La propuesta incluye además una plaza pública, un edificio de menor altura sobre calle Güemes y un convenio urbanístico que habilita construcciones de hasta 42 pisos y 120 metros de altura.

Lo que distingue a este proyecto de otros emprendimientos similares es la participación de Pininfarina, la histórica firma italiana de diseño reconocida mundialmente por su trabajo con marcas como Ferrari, Maserati y Jaguar. Desde hace más de una década, Pininfarina también diseña edificios de lujo en ciudades como Miami, Dubái y São Paulo. Rosario, de la mano de este proyecto, se sumaría ahora a esa lista exclusiva.

Impulsado por un poderoso grupo económico nacional y con diseño a cargo del estudio Bodas-Miani-Anger, el proyecto busca renovar un sector estratégico de la ciudad con fuerte impronta urbana. Desde el oficialismo señalan que este tipo de inversiones son clave para reactivar la construcción y reposicionar a Rosario en el plano internacional. “Es una oportunidad para recuperar el brillo perdido”, repiten en el Ejecutivo.

A pesar de los elogios, el expediente seguirá siendo analizado en comisiones. Concejalas y concejales de distintos bloques advierten que recibieron el proyecto con poca antelación y que no hubo tiempo suficiente para revisar su impacto urbano, las contraprestaciones para la ciudad y los términos del convenio. Por eso, si bien hay un clima favorable, la aprobación definitiva aún deberá esperar.

Comentarios