El deporte más seguido del mundo está experimentando muchos cambios gracias a la innovación tecnológica. Desde nuevos sistemas de arbitraje hasta la complejización de las apuestas deportivas 1xbet, las herramientas tecnológicas están cambiando todos los aspectos del fútbol.
Implementación del FVS (Football Video Support)
La FIFA ya anunció que pondrá en funcionamiento a partir de julio del 2025 el Football Video Support (FVS), una nueva herramienta tecnológica que optimizará la toma de decisiones arbitrales en el fútbol. El FVS coexistirá con el actual VAR, pero se trata de una alternativa más económica y accesible para federaciones con menos recursos. Sin embargo, la FIFA confirmó que no estará presente en todos los partidos.
Otro de los grandes cambios relacionados al arbitraje es que se implementarán anuncios en vivo de las decisiones del VAR. Esto se aplicará después de revisiones prolongadas, para que los espectadores del partido en vivo o por streaming puedan entender las decisiones arbitrales durante el partido.
Una nueva experiencia con la realidad virtual
Dentro del deporte, el uso de la Realidad Virtual (VR) ofrece experiencias inmersivas y novedosas para los aficionados. En el panorama internacional, el servicio FoxSports ya está transmitiendo algunos partidos en formato VR, que permite a los usuarios elegir una ubicación virtual dentro del estadio y disfrutar del fútbol como nunca antes.
En Argentina, la AFA firmó una alianza estratégica con Guardians Of The Ball, un mundo virtual que conecta a los fans del fútbol en un entorno virtual. Con esta colaboración se busca crear una nueva experiencia para los fanáticos, con propuestas exclusivas y partidos en 3D.
La revolución de las apuestas deportivas
Uno de los sectores que más ha cambiado con la tecnología son las apuestas deportivas. Mediante plataformas online es más fácil que nunca acceder a esta actividad de ocio. En la web de apuestas deportivas se encuentran todos los deportes y torneos, acercando las apuestas a todo el mundo de forma fácil y entretenida.
Entre las principales ventajas de estas nuevas plataformas destacan el análisis estadístico con IA en tiempo real, los algoritmos predictivos y los gráficos interactivos que enriquecen la experiencia para los usuarios.
La tecnología para medir el rendimiento
Los dispositivos “wearables” están transformando el monitoreo del rendimiento de los futbolistas. Con “tops” inteligentes con sensores integrados se capturan miles de datos por segundo, desde la frecuencia cardíaca hasta la aceleración y la temperatura corporal. Incluso cuentan con un GPS homologado por la FIFA, que registra cada movimiento del deportista.
Pero en Europa ya se están utilizando nuevas tecnologías, como el tracking óptico y el LPS (Local Position System). Con el uso de cámaras con planos cenitales se analiza cada movimiento en la cancha, y estas tecnologías reducen el margen de error de los GPS de un 30 a un 10 por ciento.
Estas nuevas tecnologías también tienen sus desafíos, por ejemplo al decidir quién es dueño de los datos recopilados. Desde el FIFPRO, el sindicato de futbolistas a nivel mundial, han trabajado para que cada jugador tenga derecho a obtener sus propios datos del trackeo óptico y hacerlos privados. En Argentina, algunos clubes de Misiones ya han implementado esta medida en la liga infantil.
El nuevo fútbol es innovador
Las nuevas herramientas tecnológicas del fútbol buscan crear un deporte más justo, transparente y entretenido. Para los aficionados, la tecnología crea nuevas formas de disfrutar el deporte, con los streamers, la realidad virtual y las apuestas deportivas.
En el caso de los clubes, la tecnología permite mejorar el rendimiento de los deportistas y realizar revisiones con mucha más precisión. Y el futuro traerá mucha más innovaciones, ya se está trabajando en balones con sensores integrados, campos inteligentes que ajustan su iluminación y riego, y sistemas holográficos que permitirán proyectar jugadas durante las charlas técnicas.