Manuel Adorni y el fin de una era

El triunfo de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires marca un hito político: por primera vez en casi dos décadas, el PRO queda relegado al tercer lugar en su histórico bastión.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 30,13% de los votos, superando a Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires, que alcanzó el 27,35%, y dejando a Silvia Lospennato del PRO en un distante tercer puesto con el 15,92%.

Este resultado no solo refleja un cambio en las preferencias electorales de los porteños, sino que también consolida la influencia del presidente Javier Milei en la capital. La victoria de Adorni, actual vocero presidencial, fortalece la gobernabilidad del oficialismo y le otorga a LLA una posición dominante en la Legislatura porteña, al sumar diez bancas.

La caída del PRO al tercer lugar, tras 18 años de liderazgo en la ciudad, evidencia una reconfiguración del mapa político local. La baja participación electoral y el crecimiento de fuerzas emergentes como LLA indican un electorado en busca de nuevas alternativas y liderazgos.

En palabras del presidente Milei, “el gran ganador es Manuel Adorni”, destacando la importancia de este triunfo para su proyecto político . La elección de Adorni no solo representa un cambio de nombres, sino también una señal de que los porteños están dispuestos a respaldar propuestas que prometen una transformación profunda del statu quo.

Este resultado plantea interrogantes sobre el futuro del PRO y del peronismo en la ciudad, y abre una nueva etapa en la política porteña, donde La Libertad Avanza se posiciona como la fuerza dominante.

Comentarios