Los departamentos acumularon subas que superan el 15% anual en el centro de Rosario

El precio de venta en dólares por metro cuadrado aumentó un 15,7%, en comparación interanual, marzo 2024 con marzo de 2025. El m2 en el Centro vale u$s1.556.- en promedio.

Estos datos reflejan un mercado inmobiliario en Rosario con dinámicas variadas, donde los departamentos muestran una apreciación significativa en sus valores de venta, mientras que las casas presentan leves ajustes a fin de año con rebotes en este mes de marzo. Los alquileres, por su parte, continúan en una tendencia ascendente, aunque con incrementos moderados y condicionados directamente por la oferta y la demanda.

La frialdad de las estadísticas toma calor y color en los tradicionales objetivos de toda familia consolidada, “el sueño de la casa propia”. Una tendencia que no cambia en la cultura argentina, ahorrar, invertir o endeudarse en busca del techo de uno. Esto se nota rápidamente cuando el panorama socioeconómico del país encuentra perspectivas confiables de estabilidad, hecho que viene dándose desde los primeros meses del año pasado, con el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la aparición contundente de los créditos hipotecarios.

Los números

Un reciente informe elaborado por la Universidad de San Andrés y Mercado Libre revela que el mercado inmobiliario de Rosario experimentó variaciones significativas en 2024 y ahora actualizado hasta marzo de este año, los números se muestran en alza. El precio de venta en dólares por metro cuadrado de los departamentos aumentó un 12% en diciembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, pero si lo comparamos entre marzo 2024 y marzo 2025, el incremento es del 15,7%. En contraste, el valor de las casas registró una suba más leve en torno al 5% interanual de marzo a marzo, mientras que las oficinas presentaron un incremento del 5,1% medidas hasta fin de año.

El estudio destaca que el mercado de casas a la venta en Rosario mostró una tendencia alcista desde octubre de 2024, mientras que el de departamentos inició su ascenso en marzo del año pasado. En términos mensuales, considerando el stock de publicaciones activas, en diciembre el precio promedio de venta en dólares por metro cuadrado de casas y departamentos presentó variaciones del 1% y 0,2%, respectivamente, en relación a noviembre de 2024. Las oficinas no registraron cambios intermensuales en sus precios. ​En cambio, en la comparación más reciente de UdeSA y Mercado Libre, marcan aumentos de precios un poco más notorios.

Entonces, en resumidas cuentas, la variación interanual vs marzo 2024, para el caso de los departamentos, el precio de venta en Rosario Centro y Oeste, Norte y Sur han sido del 15.7%, 3.1%, 1.8% y 4% respectivamente. Casas: se observan variaciones en el precio en dólares por m2 de casas del 5.5% en Centro, -0.6% en el Norte, -11.9% en zona Oeste y -2.7% en zona Sur.

Hasta aquí vimos las comparaciones interanuales. Ahora veamos cómo se comportó marzo respecto de febrero de 2025.

Variación intermensual por Departamentos: Se observan cambios en el precio en dólares por m2 del 2% en Rosario Centro, del 1,8% en zona Norte, del 3,1% en el Oeste y en Rosario Sur 4%.

Variación intermensual por Casas: la variación en el precio por m2 en dólares de casas es de -0,8% en el Centro, mientras que las zonas Norte, Oeste y Sur del 0,4%, -3,3% y -5,4% respectivamente.

Rosario Centro + casas + deptos

Al analizar las diferentes áreas de Rosario, se observa que la mayor caída interanual en el precio de venta en dólares por metro cuadrado de casas ocurrió en Rosario Oeste, con una disminución del 11,9%, con un m2 a 619 dólares. En el Centro las casas aumentaron +5,5% tocando casi los mil dólares el m2. En Rosario Norte se puede hablar de una estabilidad con leve baja -0,6% con 669 dólares por m2. En tanto en el Sur fue +2,7% y el precio por m2 es de 470 dólares.

Por otro lado, los departamentos en Rosario Centro experimentaron el mayor incremento interanual, con una subida del 15,7%, llegando a 1.556 dólares el m2. Tanto en zona Norte y Oeste, mantienen una estabilidad en +0,6% y -0,6%, respectivamente, aunque en el Norte es de destacar que los valores son más altos que en el Centro y llegan a 1.667 dólares el m2, mientras en el Oeste bajan a 1.310. Con una caída en el Sur de -12,5%, quedando en 1.231 dólares el m2.

En cuanto a las oficinas, Rosario Norte lideró las variaciones con un alza del 6,9%, al inicio del año. ​

Funes estable

Hay mercados zonificados que han ido encontrando su estabilidad luego de haber sido un boom en los últimos años, tal el caso de Funes que actualmente marca una leve disminución del 1,1% en un año en el segmento de departamentos medidos a fin de año, por ejemplo. Pero esta zona vip del gran Rosario se convirtió en uno de los corredores verdes que extendió su tendencia hacia otros lugares donde aquel boom está presente hoy, como es el caso de Ibarlucea, por ejemplo.

A nivel barrial, Granadero Baigorria registró la mayor caída interanual en el precio de venta en dólares por metro cuadrado de casas, con una variación negativa del 8,8% a diciembre 2024. 

Alquileres + 3,8%

En el mercado de alquileres, los precios por metro cuadrado de los departamentos en Rosario se incrementaron un 3,8% en diciembre de 2024 respecto al mes anterior, mientras que las casas mostraron un aumento marginal del 0,2% anual.

Al ser liberado el desarrollo de contratos entre los propietarios e inquilinos, la oferta y la demanda condicionan mucho más la tendencia donde la construcción de edificios para renta ha progresado en este tiempo considerablemente así como también la llegada de nuevas familias y de estudiantes a la gran ciudad, se ha incrementado por la atracción que ejerce el mercado laboral y las múltiples e innovadoras propuestas en altos estudios de última generación.

Si verificamos la variación actual vs febrero 2025, o sea con respecto al mes anterior, en los Departamentos: se observan variaciones intermensuales del precio por m2 en pesos del 3.6%, algo menor a la anual. Con respecto a Casas: se registraron variaciones intermensuales del -7.1%, con tendencia a la baja.

Visitas virtuales

La masiva actividad en redes sociales que tienen las propuestas de ventas y alquileres de casas y departamentos, en este caso publicadas por Mercado Libre, también es pasible de mediciones permanentes que permiten verificar las preferencias del público por determinados sectores de la ciudad.

En materia de ventas, las búsquedas virtuales están orientadas hacia Rosario Centro, Abasto, Fisherton, Martin y Pichincha, en ese orden de prioridades de las familias rosarinas y de las que quieren venir a vivir a esta ciudad.

En cuanto a alquileres, las visitas virtuales tienen preferencias por los siguientes sectores: Rosario Centro, Martin, Abasto, Pichincha y Puerto Norte, en ese orden. Donde priorizan precios de alquileres, mayor cantidad de ofertas, servicios, seguridad, accesibilidad a los centros laborales y comerciales, conectividad digital y por último espacios verdes, vistas y otras comodidades.

Comentarios